Este encantador pueblo de Antioquia vibra todo el año con celebraciones que combinan la devoción religiosa, la identidad local y el folclor colombiano. Si estás planeando una visita, conocer cuándo son las fiestas de Guatapé te permitirá vivir el destino en su máxima expresión.
Quizá te pueda interesar ¿Cómo llegar a Guatapé desde Medellín? Guía actualizada 2025
Fiestas del Zócalo, el Turismo y el Embalse en Guatapé
Fecha: Segunda semana de octubre.
La celebración más icónica de Guatapé. Esta fiesta es un homenaje vivo a lo que hace único al pueblo: su arte popular, la calidez de su gente y la majestuosidad de su embalse. Durante una semana entera, las calles se llenan de color, ritmo y tradición.

¿Qué hace especial esta fiesta?
Exalta con orgullo los tres pilares que definen a Guatapé:
- Sus famosos zócalos, verdaderas obras de arte en las fachadas de las casas
- Su vocación turística, alegre y hospitalaria
- Y su conexión íntima con el embalse, símbolo de vida y belleza natural
Eventos imperdibles de las fiestas de Guatapé:
- Desfiles de comparsas, carros alegóricos y trajes típicos
- Conciertos gratuitos en el parque principal
- Muestras gastronómicas con sabores tradicionales antioqueños
- Concursos de pintura, fotografía y decoración de fachadas
Ideal para quienes buscan una experiencia vibrante, cultural y profundamente local.
Tipos de Regalos para enamorar a tu pareja: Regalos para novias y novios: Ideas, Experiencias y Detalles que Enamoran
Fiesta de la Virgen del Carmen en Guatapé
Fecha: 16 de julio
Más que una tradición, esta es una fecha profundamente sentida por la comunidad. La Virgen del Carmen, patrona de los conductores y símbolo de protección, es honrada con devoción en cada rincón del pueblo.
Durante el día, las calles de Guatapé se llenan de fe, música y unión familiar en una celebración que mezcla lo religioso con lo festivo.
Reserva directo tu cabaña en Guatapé con la mejor tarifa que en cualquiera App
Momentos destacados:
- Procesiones solemnes que recorren el casco urbano acompañadas de flores y velas
- Misas especiales en honor a la Virgen, con gran asistencia de feligreses
- Música en vivo y presentaciones culturales en el parque principal
- Actividades familiares y espacios de encuentro comunitario
Consejo: Algunas vías del centro pueden cerrarse temporalmente. Planea tu recorrido con anticipación.
Semana Santa en Guatapé
Fecha variable: Entre marzo y abril
En Guatapé, la Semana Santa se vive con una espiritualidad serena, envuelta por la belleza natural del embalse y las montañas que lo rodean. Más allá de los ritos religiosos, esta fecha ofrece una pausa para el alma.
Durante esta jornada, las banderas ondean en cada balcón y las calles se animan con actividades culturales que exaltan el orgullo colombiano.
Las procesiones avanzan lentamente entre calles empedradas y fachadas coloridas, mientras el sonido de los rezos se funde con el canto de los pájaros y el murmullo del agua. Es una experiencia de recogimiento en un entorno que invita a la reflexión y la calma.
🧘♂️ Una fecha ideal para desconectarte del ruido y reconectar contigo mismo.
Fiesta de la Independencia de Colombia
Fecha: 20 de julio
Aunque no es una festividad municipal principal, Guatapé también se viste de patria cada 20 de julio. Esta conmemoración nacional se celebra en el pueblo con un ambiente alegre y participativo.
Durante esta jornada, las banderas ondean en cada balcón y las calles se animan con actividades culturales que exaltan el orgullo colombiano.
Eventos habituales:
- Actos cívicos y conmemorativos
- 🎤 Muestras artísticas y presentaciones folclóricas
- 🎨 Ferias artesanales con talento local
Una fecha perfecta para disfrutar del espíritu colombiano en un entorno tranquilo, auténtico y lleno de color.

¿Vale la pena visitar Guatapé en temporada de fiestas?
Sí, y mil veces sí. Durante estas celebraciones, Guatapé se transforma: hay más música, más color y un ambiente alegre que contagia a locales y visitantes.
Eso sí, ten en cuenta:
- Alta demanda turística: Reserva tu alojamiento con anticipación.
- Clima cambiante: En octubre puede llover. Lleva chaqueta impermeable y calzado cómodo.
¿Dónde hospedarse durante las fiestas de Guatapé?



Si prefieres evitar el bullicio sin alejarte del corazón de la celebración, Boato Hotel es tu mejor opción. Hospédate en cabañas frente a la represa con jacuzzi privado, room service, rodeado de naturaleza, tranquilidad y una vista privilegiada.
Perfecto para:
- Parejas en escapada romántica
- Familias que buscan comodidad y privacidad
- Viajeros que valoran el diseño, el descanso y lo auténtico
Conclusión: vive las fiestas de Guatapé como un local
Cada festividad en Guatapé es una oportunidad para sentir el alma del pueblo: alegre, cálida y profundamente auténtica.
¿Listo para vivir una experiencia inolvidable? Reserva tu estadía en Boato Hotel y sumérgete en el encanto de Guatapé… flotando sobre su embalse, en medio de la celebración.